La reforma de teletrabajo aplica para todos los trabajadores, aun cuando no se tenga contrato cuenta con derechos y protección, e inclusive puede demandar el cumplimiento de sus derechos el trabajador sin contrato.
En cuanto al cobro por honorarios la experta Quiroz Vargas explica que se debe analizar el caso ya que “las empresas a veces la utilizan para evadir responsabilidades laborales”.
Por último, recalco que, aunque no se especifique en el contrato y actualmente haces teletrabajo, no se exime a ningún trabajador de beneficios o derechos laborales, como los planteados en esta reforma.
Derecho a la desconexión
Las empresas deben respetar el derecho a la desconexión una vez que concluya la jornada laboral de las personas que trabajen a distancia.
Por ello una vez que concluya tu jornada laboral que por ley son ocho horas diarias, no debes estar en la disposición del patrón.
En caso de que se excedan, también se considerarán como horas de trabajo extraordinario y se pagarán conforme a la ley.
¿Cómo se supervisará el trabajo?
El articulo 330-I contempla que “Solamente podrán utilizarse cámaras de video y micrófonos para supervisar el teletrabajo de manera extraordinaria, o cuando la naturaleza de las funciones desempeñadas lo requieran”. Estos deberán ser proporcionados por la empresa con la garantía que se respete el derecho a la intimidad y protección de datos personales.
Cumpliendo la ley
- Los patrones deben tener un registro del material entregado a los trabajadores
- Las características y el monto que se pagarán por el teletrabajo deberán especificarse en un contrato
- Los inspectores de trabajo son una figura reconocida por la secretaria del Trabajo y Previsión Social para comprobar el registro de los insumos entregados, vigilar que los salarios no sean inferiores y verificar el cumplimiento de las “obligaciones especiales” establecidas en los nuevos cambios.
- En la Ley Federal del Trabajo se contempla una multa de entre 250 UMAS (21,720 pesos) a 5000 UMAS (434,400 pesos) a los patrones que incumplan con las normas de remuneración de los trabajos, duración de la jornada y descansos contenidas en el contrato.
Si tienes alguna duda sobre como implementar esta nueva reforma en tu empresa, contáctanos y nosotros te asesoramos.