“El papel del upskilling y el reskilling para afrontar este nuevo contexto global”
Tenemos dos vías:
- UPSKILLING, consiste en desarrollar nuevas habilidades y competencias para nuestro trabajo o posición actual.
- RESKILLING, consiste en desarrollar habilidades y competencias para una nueva posición o trabajo.
La transformación digital está en el primer renglón de prioridades de los CEO en todo el mundo, una vez superemos la pandemia. Esta transformación definirá los trabajos del futuro y será el escenario para que las empresas hagan su aporte a la reactivación económica brindándoles a sus colaboradores el entrenamiento adecuado para que puedan ocupar los nuevos cargos que se van a generar.
Cómo hacer upskilling y reskilling
- Upskilling para mejorar las habilidades socioemocionales. Según nuestro estudio El Trabajador del Futuro, la pandemia puso en evidencia la necesidad de incrementar las llamadas habilidades blandas. El estudio indicó que las más necesarias eran la adaptación al cambio, comunicación y la inteligencia emocional.
- Upskilling para trabajar de manera híbrida. Una vez pasada la etapa forzada de hacer home office, muchas empresas y sobre todo muchos colaboradores se dieron cuenta de los beneficios de trabajar en casa. Este es un nuevo tipo de liderazgo y de trabajo en equipo, donde hay un enfoque mayor en objetivos y resultados, que requiere de un upskilling.
- Reskilling para crear el futuro. Una vez superada la fase de upskilling, las compañías deben concentrarse en hacer procesos ágiles de reskilling en sus equipos. Deben enfocarse en desarrollar habilidades de gerencia de proyectos, creatividad, innovación, resiliencia y adaptabilidad, que serán fundamentales para crear el futuro del negocio y liderar adecuadamente el cambio.
- Reskilling para liderar el futuro. Esta área corresponde a las necesidades propias de cada negocio y el rumbo que definan los líderes de la compañía. La tecnología y la digitalización ha sido fundamental para superar la pandemia. Todavía está pendiente su aplicación en el desarrollo de nuevos negocios y procesos. Aquellas empresas que puedan entretejer tecnología en su visión la verán rendir frutos.
Con información del ECONOMISTA.