El outsourcing o subcontratación es un tema que se debate en 2021 pese a que para muchas personas es una forma de conseguir trabajo, existen muchas empresas que no realizan procesos de reclutamiento y administración de manera correcta.
Por ello, si estás pensando en reclutar personal para tu empresa bajo esta modalidad es importante revisar que la empresa de subcontratación cumpla con estos 7 puntos clave ya que el incumplimiento de alguno podría conllevar problemas y multas fiscales.
- Evalúa y define si los servicios contratados son de suministro de personal o de carácter especializado
- Verifica que los contratos celebrados con los proveedores de servicios cuenten con todos los requisitos legales, así como las cláusulas y sanciones en caso de incumplimiento
- Cerciórate de que los proveedores cuenten con activos, infraestructura, personal y capacidad económica para la prestación del servicio y que no están listados en la relación de empresas del artículo 69-B del CFF
- Revisa el Diario Oficial de la Federación (DOF) correspondientes a las listas de presuntas EFOS
- Verifica que las empresas subcontratadas cumplen con las obligaciones fiscales relacionadas con sus trabajadores (retenciones del ISR, cuotas de seguridad social, pago del IVA, entre otras), puedes usar el aplicativo del SAT
- Documenta la información correspondiente a la prestación de servicios. Esto puede ser prueba en una posible revisión (entregables, minutas, procesos, control de inventarios, entre otros documentos)
- Verifica que la clase de la prima del seguro de riesgos de trabajo declarada al IMSS vaya acorde a la clase de los servicios contratados
Verifica que este en cumplimiento del régimen de subcontratación conforme lo establece la Ley Federal del Trabajo estos puntos ayudarán a que el outsourcing sea una ventaja competitiva para tu negocio. Recuerda que el outsourcing tiene beneficios.